Villa Rica. Un gran destino a 9 horas de Lima

Cuando pensamos en la Selva Central se nos viene a la mente Oxapampa o Chanchamayo como lugares imperdibles, pero hay un destino que tiene una mezcla ideal de atractivos como para ganarse un lugar en nuestros planes viajeros.

Villa Rica tiene lagunas, cataratas, bosques y un café de la más alta calidad. Es un lugar ideal para escapar un fin de semana, no solo para disfrutar sino también para aprender muchísimo. Muy fácil de visitar y a un precio muy accesible! Aquí te paso todos los datos para hacerlo por tu cuenta 😉

¿CÓMO LLEGAR?

Villa Rica se encuentra en la selva central del Perú, pertenece al departamento de Pasco y es parte de la provincia de Oxapampa. Para llegar necesariamente tienes que ir por via terrestre, ya sea en bus o auto propio.

Buses:

Para llegar con bus desde Lima, hay empresas que ofrecen el servicio directo con una duración aproximada de 9 horas. Movil Bus y Expreso Lobato son las lineas que hacen esta ruta y los precios van a partir de los 60 soles aproximadamente (Aunque Movil suele tener desde 39 en oferta).

Colectivos desde otros puntos cercanos:

Si te encuentras ya en la selva central, también está la posibilidad de que llegues por colectivo directo a Villa Rica.

Desde Oxapampa: Desde Oxapampa salen autos colectivos con un precio de 15 soles por persona y una duración aproximada de 1 hora 20 minutos. La frecuencia regular es de 5am a 6pm. Si quisieras ir fuera de ese horario es probable que tengas que pagar el auto completo.

Desde La Merced: Desde La Merced tienes opción de tomar un auto colectivo por 13 soles o una combi por 10. La duración del trayecto es de una hora aproximadamente pero la combi se demora un poco más. La frecuencia regular también es de 5am a 6 pm y si quisieras ir fuera de ese horario tendrías que pagar el auto completo.

DATOS EXTRA

Altitud: 1467 msnm

Temporada de lluvia: La temporada de lluvia va de Diciembre a Febrero.

Bancos: En Villa Rica solo hay oficina del Banco de la Nación. Hay agentes BCP, pero igual lo más recomendable es tener efectivo por si se cae el sistema o algo. Además solo algunos pocos negocios aceptan pagos con tarjeta.

Recomendaciones: Tener ropa para lluvia a pesar de no estar en temporada, algo para abrigarse porque en las mañanas y noches puede bajar la temperatura, repelente y bloqueador.

Café: El café se cosecha de Mayo a Agosto. Los demás meses igual se pueden visitar las plantaciones y conocer el proceso.

Transporte: El transporte dentro de la ciudad suele ser en Mototaxi. Para lugares cercanos como la terminal o dentro de la ciudad el costo es de 1 sol por cabeza.

Mototaxi por día: Recientemente se han estado capacitando a mototaxistas para que ofrezcan el servicio de transporte con una tarifa plana de 45 soles (hasta 3 pasajeros) con fines turísticos. Eso facilita las visitas a los diferentes destinos y abarata costos. Te dejo una lista de números de los que ya realizan este servicio. Para contactar a esas mototaxis hay que consultar con ellos mismos o contactar a Valentin Moscoso 943995552 (El tiene los contactos de las personas que realizan el servicio)

LAGUNA OCONAL

El atractivo imperdible en Villa Rica es la laguna Oconal. Es un lugar para el relajo y total disfrute de la naturaleza. Para poder visitar la laguna es necesario llegar a uno de los dos puertos, los cuales ofrecen distintas actividades, espacios de descanso y restaurante. El primero de los puertos, llamado “Puerto Enrico” es de ingreso libre y es el más cercano. El segundo, llamado “Puerto Osito” tiene un costo de 1 sol la entrada.

Para llegar puedes ir caminando desde la ciudad. Es un trayecto de aproximadamente 20-30 minutos sin mayor exigencia física. La otra opción es tomar una mototaxi por un precio aproximado de 2 a 3 soles por persona.

Una vez en el puerto puedes simplemente quedarte a descansar y observar el paisaje o puedes subir a un bote para dar un paseo. El costo por persona para el bote es de 4 soles por 1 hora aproximadamente y puedes optar por hacerlo solo o con un guía para que te explique todo lo relacionado a la flora y fauna del lugar.

Otra de las actividades interesantes dentro del puerto es la ictioterapia, que es la limpieza de la piel muerta por unos peces que se encuentran en la laguna. Solo sumerges tus pies y ellos harán todo el trabajo. Esta actividad es gratuita.

CATARATA EL LEÓN

Para completar el circuito natural clásico de Villa Rica hay que visitar la Catarata El León, la cual se encuentra a solo media hora de la ciudad aproximadamente.

Para llegar a la catarata hay que tomar una mototaxi por 10-15 soles (pueden entrar entre 1 y 3 personas por ese precio). Hay que coordinar con el conductor si es que quieres el servicio de regreso.

Una vez ahí, solo hay que pagar la entrada que vale 2 soles y disfrutar del lugar. Si eres más aventurero, dirígete a lo alto de la caída y pregunta cual es el lugar más adecuado para saltar!

MIRADORES

Mirador de la ciudad

Si quieres tener una panorámica de toda la ciudad y montañas, lo mejor es subir al mirador. Ahí además de tener buena vista, hay un par de negocios que ofrecen café. Uno de ellos ha puesto unas hamacas que convierten el lugar en el punto ideal para terminar el día. La mototaxi hasta ahí cobra 3 soles por cabeza aprox.

Mirador Chihuaco

Si tu plan va más por la naturaleza, el Mirador Chihuaco te ofrece una vista desde lo alto de la laguna el Oconal. Muy buen punto para ver la magnitud de la laguna y relajar un rato. La entrada vale 1 sol y la moto 2 soles por cabeza. En el lugar atienden solo los fines de semana, pero podrías confirmar antes de subir con el dueño Marco Tello al 960916068.

RUTA DEL CAFÉ

Villa Rica es un destino ideal para los amantes del café, ya que no solo producen café de muy buena calidad sino que también puedes ir a aprender de todo el proceso, participar de catas, degustaciones, así como conocer y probar muchos productos derivados.

Te voy a explicar como es que yo realizaría una visita para conocer todo el proceso de manera completa para que te lleves una experiencia muy completa sobre el café.

Visita de fincas

El proceso del café inicia en las fincas, en donde se encuentran las plantaciones cafetaleras y es ahí donde podemos ver la parte poco conocida de un producto tan consumido. Aquí nos explican como es el trabajo en campo, el fruto del café y los procesos iniciales que son tan importantes para el resultado final en taza.

Finca La Torre y Finca Santa Rosa son dos de las que ofrecen visitas guiadas en sus instalaciones y las cuales terminan con una degustación del café que producen ellos mismos.

Finca La Torre: El precio por el recorrido + degustación es de 5 soles y dura aproximadamente 1 hora en total. Para llegar puedes ir en mototaxi o caminando ya que es relativamente cerca al oconal.

Finca Santa Rosa: El precio del recorrido + degustación es de 3 soles y dura aproximadamente 40 minutos. Esta finca queda un poco más lejos así que es recomendable ir en mototaxi con un costo de aproximadamente 4 soles por persona. Esta finca también ofrece hospedaje por si quieres quedarte a dormir rodeado de naturaleza.

Tostado y cata

El café pasa por varios procesos y para entenderlo mejor, lo más recomendado e interesante, es verlo con tus propios ojos y para eso creo que ir a una tostaduría es lo ideal. Yo fui a la tostaduría Moali, que es donde tuestan el café de distintas fincas, y todo está expuesto para que puedas apreciar el proceso hasta el momento del envasado. Ellos ofrecen esa visita sin costo alguno y por solo 5 soles, puedes participar de una pequeña cata de café con una duración aproximada de 20 minutos.

Las catas de café son toda una experiencia tanto para los amantes del café como para el público en general. Es ahí donde terminas de descubrir y entender todo el mundo del café. Empiezas a conocer de sabores, olores, colores, temperaturas, etc. Es un mundo de sensaciones que son necesarias para poder apreciar aún más el café que consumimos.

Si quieres tener una experiencia aún mas extensa o adaptada a tu nivel si es que ya tienes ciertos conocimientos, en la cafetería Origen Marín también tienes la opción de hacer una muy buena cata. También hay catas para niños o incluso puedes aprender a usar una maquina de café! Yo personalmente la pasé muy bien ahí y me pareció una gran experiencia. El precio por cualquiera de los servicios que ofrecen ellos es de 40 soles.

Derivados del café

Si eres fanático del café o no tanto y prefieres consumirlo en otras presentaciones, tienes que saber que en Villa Rica hay todo hecho de café! Chocolates, dulces, licores, shampoos, jabones, joyería, etc. Uno de los lugares donde encontré casi todo reunido en una sola tienda, fue en Aneczú. Considero que esta es una visita obligada para cerrar con todo el tema del café y descubrir que no solo termina en una taza sino que hay todo un universo de productos por descubrir.


OTROS ATRACTIVOS DE VILLA RICA

Villa Rica además de los atractivos ya mencionados, tiene algunos otros menos concurridos pero que no dejan de ser interesantes y son una opción para tener en cuenta. Estos destinos son algo más complicados de visitarlos por cuenta propia, pero igual te dejo la información sobre como llegar.

CATARATA LA BRUJA

Para llegar a la catarata La Bruja por tu cuenta la opción sería conseguir una mototaxi (20-25 soles y entran entre 1-3 personas) que te lleve hasta pasar el rancho Bernaola (el km 4 o 6) y que te espere o vuelva por ti. Desde el punto que te deje, empiezas la caminata que toma aproximadamente 1 hora.

La otra opción es tomar un tour que cuesta 35 soles por cabeza (sale con 6 personas mínimo). Si le agregas 10 soles te pueden incluir la catarata El León como parte del recorrido. Esta salida la realiza Rainfores Adventure.

BOSQUE DE SHO’LLET

El bosque de Sho’llet es un área de conservación municipal y se encuentra a la mitad del camino de una ruta que va de Villa Rica a Oxapampa. La manera de llegar por tu cuenta sería tomando un colectivo que vaya con dirección a Oxapampa y pedir que te deje en el bosque de Sho’llet. Una vez realizado el sendero (que lo puedes ver en la app Maps.me) tendrías que volver a la carretera y esperar un colectivo que regrese con espacio, lo cual complica un poco las cosas…

El tour a Sho’llet tiene un costo de 45 soles por persona y sale con 6 como mínimo. Lo realiza Rainfores Adventure.

CATARATA GALLITO DE LAS ROCAS

Llegar a la Caratara Gallito de las Rocas es algo totalmente alternativo en la visita a Villa Rica. Es una ruta que recién está empezando a realizarse y aún los accesos no están del todo listos para recibir al turista. Pero si te gusta la aventura y descubir lugares poco concurridos, esta es una muy buena opción. Yo hice esta ruta con la agencia Rainforest Adventure. El costo de esta salida es de 45 soles por persona con grupo completo de 6 personas. Esta actividad necesita coordinación previa, así que si quieres hacerlo comunicate con ellos.


¿HOSPEDAJE? ¿COMIDA?

Donde quedarte

Les voy a dejar los datos de los hospedajes donde yo me quedé. Estuve en tres hoteles con distintas características pero todos recomendables y con buenos precios.

Finca Santa Rosa: Para mi, una de las opciones más interesantes de hospedaje es quedarte fuera de la ciudad rodeado de café y Finca Santa Rosa es una buena opción con precios desde 60 soles por persona. Dentro de ese precio te incluye e desayuno, recorridos a la finca, degustación de café y caminatas mas extensas si quieres.

Los Ositos: Una opción intermedia entre la ciudad y la naturaleza es el hospedaje Los Ositos. Un hospedaje familiar tranquilo a unos minutos del centro, con habitaciones cómodas y dentro de sus instalaciones dos lagunas y un jardin botánico. Los precios van a partir de 40 soles por persona y te incluye el desayuno y visita guiada al jardín botánico.

Yanaus: Si lo tuyo es estar cerquita al centro, Yanaus es una buena opción con habitaciones desde 30 soles por cabeza. Habitaciones limpias y buen servicio a solo un par de cuadras de la plaza.

Donde comer

Para completar un buen viaje, hay que probar los platos locales y llevarse ricos sabores en la mente. Un jugo de quito quito, una pituca rellena, un buen plato de cecina. Delicias que no te puedes perder! Yo fui a estos lugares y todo estuvo muy bueno.

Star café: En la misma plaza de Villa Rica, Star Café es un buen lugar como para ir por un sanguche de cecina, una pituca rellena (muuuy recomendado) o probar uno de los ricos jugos o postres que tienen. Ahí tambien puedes probar cerveza artesanal hecha en Villa Rica!

Milka’s: Si quieres probar platos típicos este lugar es preciso! En Milka’s la misma dueña es la que anda metida en la cocina encargandose de que todo esté riquisimo. Si todo te provoca, pidete un Mixto! Un plato de esos tranquilamente rinde para 2 o 3 personas como para que prueben de todo un poco.