TARAPOTO Y ALREDEDORES
El departamento de San Martín es realmente uno de mis destinos favoritos en Perú, ya que tiene muchísimos lugares por descubrir y uno puede volver varias veces para seguir conociendo maravillas naturales. Entre los destinos más habituales están la cascada de Ahuashiyacu, el castillo de Lamas y la Laguna Azul.
Esta visita fue una búsqueda de alternativas a esos destinos muy concurridos o un intento de experimentarlos de una manera distinta. Te presento en este post, tres destinos muy interesantes que puedes realizar en un viaje corto por este lado del Perú y que los puedes hacer totalmente por tu cuenta (sin necesidad de tour) gastando muy poca plata pero disfrutando mucho del contacto con la naturaleza.
Huacamaillo
Duración de visita: Todo el día. Duración de caminata: Hora y media aprox. Presupuesto total: 15 - 20 soles. Recomendaciones: Llevar agua, repelente, bloqueador, y algún snack. Opcional: Zapatillas ligeras para pasar el río o aquashoes
La Cascada de Huacamaillo es un destino ideal si quieres escapar por un día de los lugares clásicos repletos de turistas y hacer una caminata muy divertida en la naturaleza. Llegar es muy fácil y no requiere mucho presupuesto.
Para llegar, lo primero que hay que hacer es dirigirse hacia el paradero de los colectivos que van hacia San Antonio de Cumbaza. En caso quieras ir con mototaxi al paradero, el precio regular desde el centro es de 3 soles. Los colectivos te cobrarán 5 soles por ese tramo y el viaje dura 20 – 30 min aprox. hasta San Antonio. El colectivo te puede dejar exactamente en la entrada para iniciar la caminata.
Al ingresar, caminarás unos 10 – 15 minutos hasta llegar a una garita de control, en la cual se pagará la entrada que cuesta 5 soles. Luego de eso solo hay que seguir el camino y estar atento a las flechas y señales que hay para poder ubicarse. Anda listo para mojarte porque tendrás que cruzar caminando el río varias veces. En total la caminata dura 1 hora o un poco más, dependiendo de tu ritmo y paradas. Pero no requiere mayor exigencia.
Una vez ahí, solo queda disfrutar del lugar (si tienes suerte, estará para ti solo) y darse un buen baño para refrescarte luego de la caminata. No olvides subir por un costado hasta llegar al segundo nivel en el que podrás tener una vista distinta del lugar y también estar detrás de la caída o incluso exactamente abajo ¡No te quedes sin esa experiencia! Si eres de los más valientes, también puedes tantear lanzarte desde ahí hacia la poza porque la profundidad lo permite.
Al regresar, ten en cuenta que los carros de vuelta a Tarapoto pasan hasta las 5pm.
Pishurayacu y aguas termales San José
Duración de visita: Todo el día. Duración de caminata: 30 - 40 minutos aprox Presupuesto total: 20 soles Recomendaciones: Evitar fines de semana, Llevar agua, repelente, bloqueador, y algún snack.
Pishurayacu es un lugar más concurrido, pero de todas maneras es una buena opción para disfrutar un gran día, ya que tiene dos caídas de agua muy simpáticas, un camino particular para llegar a ellas, aguas termales y mucha naturaleza para disfrutar.
Llegar también es muy fácil. Solo hay que ir al terminal de Turismo Selva y tomar los carros que vayan con dirección a Yurimaguas. El costo del pasaje es de 10 soles y hay que avisarle al chofer que vas a bajar en Pishurayacu. Desde Tarapoto, el camino es de aproximadamente una hora hasta allá.
El carro te dejará en la entrada del lugar y es ahí donde tendrás que pagar la entrada que cuesta 5 soles. A partir de ese lugar empieza la caminata que dura aproximadamente 30 – 40 minutos y es bastante tranquila. Lo primero que notarás al llegar es un cruce del río y es ahí que están las aguas termales. Son solo un par de pozas al aire libre. Si están llenas, puedes continuar el camino para ir primero a las cascadas.
Como dato extra, desde el lugar donde están las pozas, puedes ir río arriba e ir a descubrir los lugares que están por ahí cerca y que son muy poco concurridos. ¡Ir por ahí fue de las mejores decisiones en esa visita!
Al regreso a Tarapoto, sal de nuevo a la carretera y espera algún transporte con sitio. Puedes preguntarle a la gente que esté en la entrada si te pueden ayudar a conseguir uno. Sino, solo tienes que estar atento y hacerles señas. El precio del pasaje de regreso es de 5 soles (En tolva. Es probable que el precio se incremente por ir adentro del vehículo)
Laguna Azul
La laguna Azul es un destino clásico al visitar Tarapoto, pero a pesar de eso, hay formas de disfrutarlo sin estar rodeado de mucha gente y pasar días de puro relajo.
Duración de visita: Todo el día o los días que te quieras quedar Tiempo desde Tarapoto: 1:30 - 2 horas Presupuesto mínimo: 30 soles Recomendaciones: Evitar fines de semana. Llevar repelente y bloqueador.
Para llegar a la Laguna Azul, tienes que dirigirte al paradero de la banda de Shilcayo (4-5 soles en mototaxi) y desde ahí tomar los colectivos que se dirigen a Sauce (lugar en donde se encuentra la laguna). El precio de los colectivos es de 15 soles y la duración del recorrido es de aproximadamente 2 horas.
Una vez en la laguna puedes irte por la opción más clásica, que es subirte a un bote y que te lleven a hacer un recorrido por la laguna y puedas pasar parte del día en el lugar a donde llegan todos los tours (en donde hay para hacer actividades como canopy, paseos a caballo, moto acuatica y lugares para comer) ese paseo tiene un costo aproximado de 40 soles y las actividades se pagan aparte.
Si quieres evitar a tanta gente y andas en plan de relajo, yo te recomiendo quedarte del lado del pueblo y pasar el día ahí rodeando la laguna, echado en algún muelle o ir en busca de alguna playita para bañarte tranquilo. Yo he estado dos veces en la laguna y en ambas he preferido quedarme así y pasar todo el día relajando, ya que la gente casi no se queda ahí y terminas estando en total tranquilidad. Es mucho más barato, evitas a todos los turistas y puedes disfrutar mucho más de la naturaleza a tu ritmo.
Dato de hospedaje: La última vez que visité el sauce, me hospedé en un lugar que daba exactamente a la laguna y que tenia precios bastante razonables. Eramos 3 personas y conseguimos una habitación triple por 90 soles. Hay otras opciones de hospedaje, pero por la cercanía a la laguna y por tener su propio muelle, vale muchísimo la pena hospedarse ahí. El lugar se llama La Cabaña del Lago y está muy cerca de donde te dejan los colectivos. Te dejo la ubicación aquí 😉
1 Comment
Noelia
Gracias por la informacion, me es de gran utildad para organizar mi viaje y como siempre por cuenta propia. Saludos