¿Por que viajar sin tour?
Cuando uno viaja o planea un viaje, es muy común pensar automáticamente en cuanto cuestan los tours para hacer las cosas, quien te puede llevar, cual agencia es buena, etc. Esto pasa, creo yo, por el hecho de que quieres salir a vacacionar, despreocuparte de todo y que te lleven a todos sitios. Lamentablemente todas estas cosas elevan los precios de los viajes y mas allá de eso, muchas veces terminas haciendo lo que yo denomino, un “viaje burbuja”.
¿Que es un “viaje burbuja”? Es básicamente cuando vas a un destino y no conoces mucho más de lo que te ha mostrado el guía. No sabes realmente como se vive el día a día, te pierdes de gran parte de la cultura del lugar, no interactúas con los locales, evitas muchas de las cosas malas o feas que suceden, así como también de las increíbles y al final de cuentas te llevas una imagen casi maquillada del destino al que vas.
Lago Atitlán – Guatemala
Ya y… ¿eso es malo? Todo depende de como lo veas (todo este post es una opinión muy personal) para mí, viajar es sumergirte en un espacio desconocido, embarcarte a la búsqueda de nuevas cosas, el juego de no saber bien como funciona todo y lo lindo de encontrarte entendiéndolo, siendo un extraño en el lugar. Todo eso y más, hace que el viaje sea mucho más enriquecedor, que llegues de vuelta lleno de experiencias, de haberte relacionado con gente tan distinta a ti o sorprenderte de que eran más parecidos a ti de lo que creías. Y todo eso lo logras viajando libre, sin depender de un tour, porque la gran mayoría de veces, los destinos son muy accesibles de manera independiente y con transporte local.
Camino al lago cuipari. Ubicado a unas horas en lancha desde Yurimaguas.
Un precio bajo, una gran recompensa
Uno de los grandes beneficios de viajar sin tours es que los precios pueden bajar drásticamente. Y claro, habrán cosas en contra como ciertas incomodidades, incertidumbre, miedo, etc. Pero realmente la recompensa en experiencia es única! Gran parte de las veces al viajar de manera independiente, se gana mucho. Tienes más tiempo para disfrutar de los lugares a tu propio ritmo, evitas los grupos grandes de gente y te sumerges totalmente en realidades distintas.
Una de las grandes cosas que te enseña el viaje, es que el mundo esta lleno de gente realmente buena y dispuesta a ayudarte cuando lo necesites. Muchas de las malas ideas que te haces de ciertos lugares, solo están en tu mente y en los prejuicios que se formaron a partir de lo que escuchaste de otros (los cuales tal vez ni conocen de lo que hablan) o de lo que viste en los noticieros, lo cual es una realidad muchas veces distorsionada o exagerada.
Agarra tu mochila, sal de tu casa y anda a conocer el mundo. ¿te pueden pasar cosas malas? si, pero también te pueden pasar en la esquina de tu casa. De hecho muchas veces las probabilidades de que te pase algo alejado de la ciudad, son mucho menores. Siempre atento y cauteloso, pero dispuesto a aprender de todo. Deja los miedos, anímate a viajar libre.
Un baño en el lago Cuipari con niños locales que me enseñaban un poco sobre el lugar. Mejores guías imposible!
0 Comments