El desierto de ica tiene un oasis de pura tranquilidad y aún poco visitado. Morón es un lugar perfecto para escapar de la ciudad hacia la naturaleza, muy fácil de llegar y visitarlo resulta muy económico. 

 

¿Cómo llegar?

Para visitar la laguna de Morón, lo primero que hay que hacer es dirigirse hacia la ciudad de Pisco. Desde Lima hay opciones desde 15 soles (www.redbus.pe) y el recorrido dura aproximadamente 4 horas. Puedes pedir bajar en San Clemente, que se encuentra un poco antes de llegar a Pisco. Si es que ya estuvieras en Pisco o prefieres ir hasta allá para comprar algo que te falte, ahí también ahí hay opción para ir hacia la laguna.

Estando en San Clemente, encuentras ahí colectivos que van con dirección a Bernales por 4 soles. Pregúntale al conductor si es que desde ahí te puede llevar hacia la laguna Morón. El precio por seguir el camino hasta allá es de 4 soles.

Si estás en Pisco, esta es la ubicación de los colectivos que van hacia Bernales. Los precios desde ahí son los mismos. Te dejo el mapa con la ubicación del paradero.

En caso no consiguieras que te lleven hasta la laguna o bajaste por algo en Bernales. Los taxis o mototaxis desde ahí te cobran entre 10 y 15 soles para dejarte en Morón.

El recorrido desde Pisco o San Clemente es de aproximadamente 40 minutos. Una vez llegues al punto final en el que te deja el carro, solo tendrás que caminar unos 10 minutos y ya estarás frente a este increíble oasis.

Si quieres llegar en auto propio, todo el camino es bastante sencillo y solo hay un pequeño tramo de trocha entre Bernales y la laguna. Cualquier carro no muy bajo estará apto para hacer este camino sin ningún problema. Te dejo la ruta por si tuvieras alguna duda.

REGRESO:

Un punto que tienes que tomar en cuenta es que para salir de la laguna no hay transporte disponible que esté esperando pasajeros ahí. Te dejo tres opciones que puedes tomar para el regreso.

Coordinar con el guardián: El señor Plácido, guardián del lugar, puede llamar a alguien para que vaya a recogerte. El transporte te costará entre 10 y 15 soles. Ten en cuenta que tanto el guardián como los colectivos de Bernales, solo están hasta las 6pm así que coordina con tiempo.

Coordinar con el conductor del colectivo: Cuando estés de ida, puedes preguntarle al conductor si es que te puede recoger a la hora que quieras. Pídele su celular para poder llamarlo si es que no se presenta a la hora.

Caminar: Si es que no llegaste a coordinar o quieres una opción más económica, puedes hacer el camino de regreso hasta Bernales caminando. Es aproximadamente una hora. Recuerda que los colectivos de regreso en Bernales solo trabajan hasta las 6pm.

Recomendaciones:

– En la laguna no hay tiendas donde comprar comida o agua. Asegúrate llevando lo que necesites para pasar el día y no tener problemas. Recuerda que estarás en el desierto con bastante calor, lleva suficiente agua para mantenerte hidratado. 
– El sol pega fuerte durante el día, lleva bloqueador para protegerte la piel y si puedes también sombrero o algo extra para darte sombra. 
– El lugar cuenta con un guardián que está entre las 7 de la mañana y las 6 de la tarde. Cualquier cosa que necesites puedes ubicarlo y pedirle ayuda. 
– Cuida mucho el lugar y viaja sin dejar rastro. Todo lo que lleves regrésalo contigo o bótalo en los lugares adecuados. 

¿Qué hacer?

En la laguna Morón se están empezando a desarrollar los servicios para el turista y ya cuentan con actividades para realizar cuando se visita el lugar. Al ser un lugar que recién se está abriendo más al turismo, las opciones que hay son bastante económicas.

Kayak: Puedes dar un relajante paseo por la laguna a tu ritmo. El costo es de 5 soles por persona y puedes estar 40 minutos remando en sus tranquilas aguas.

Sandboard: Hay la opción de alquilar una tabla de sandboard para poder pasar un rato divertido en las dunas. El costo es de 5 soles por tabla. Si es que no ves a nadie ofreciéndolas, busca al señor Placido que se encuentra en la pequeña casita que está al lado de los techitos de arriba. El tiene algunas para alquilar.

Nadar: La actividad obligada es meterte un buen baño en la laguna para refrescarte y relajar. Es gratis, disfrútalo!

Dunas: Ubica la duna mas alta que está al fondo y sube. Tendrás una vista muy buena de la laguna y del otro lado podrás observar el desierto que se extiende formando un paisaje muy bueno.

Acampar en Morón

Si quieres disfrutar de este destino de una forma distinta, tienes opción de acampar en el lugar totalmente gratis. Solo tienes que llevar todo lo necesario, buscar el lugar que más te guste y armar tu carpa.

Lo bueno de quedarte ahí es que podrás disfrutar de tu visita sin apuros, subir a la duna a ver el atardecer y quedarte con el lugar solo para ti porque por ahora no son muchos los que vayan a quedarse ahí.

Lo único que hay que tener en cuenta es que debemos ser cuidadosos y respetuosos con el lugar en el que estamos. No dejar nada de basura, hacer fogatas en lugares sin riesgo de que el fuego se extienda y si llevas música, no subir el volumen mas de la cuenta porque estamos en un lugar natural en el cual habitan aves y otros animales.

Plácido es el guardián del lugar pero no se queda toda la noche, es bueno tener su contacto por si necesitas algo. También puedes encargarle algo el día anterior para que te lo lleve en la mañana. Te dejo su numero de celular por si necesitas llamarlo 985734051

También te dejo el número de la comisaría por si sucediera algo o tuvieras alguna emergencia 957690571