¿Sabías que a muy cerca de Lima puedes encontrar un lugar lleno de vegetación por donde se mire?
Las lomas costeras son un ecosistema único, solo presente en Perú y el norte de Chile, de gran belleza paisajistica y tenemos la suerte de poder visitarlas a un paso de la ciudad.
Aquí te explico al detalle todo lo que necesitas para llegar a este increíble lugar que además de estar muy cerca, es una visita que no te costará más de 30 soles.
¿Dónde queda?
Las lomas de Lúcumo están ubicadas en Pachacámac, exactamente en el centro poblado Quebrada Verde. Lo mejor de esta salida es que realmente a pocos minutos de la ciudad, ya te sientes en un lugar totalmente distinto, con paisajes muy particulares.
Te dejo el mapa para que puedas ubicarte mejor 😉
¿Cómo llegar?
Para llegar, no es necesario contar con movilidad propia ni contratar un tour y hay más de una opción, dependiendo de donde te encuentres.
Opción 1: Tomar los carros que pasan por la Panamericana Sur, conocidos como “San Bartolo”, los cuales pasan por Lurín. Tienes que bajarte en paradero donde está el cruce a Pachacámac. Para estar mas seguro puedes fijarte que en la esquina hay una oficina del banco BCP. El costo de este recorrido es de entre 2 y 4 soles, dependiendo de donde lo tomes. Una vez que bajes, cruzas la pista y encontrarás unos colectivos que por 1 sol, te dejarán a un par de cuadras de la entrada a las lomas, en Quebrada Verde. No olvides decirles que te avisen donde tienes que bajarte.
Te dejo otro mapa con el punto exacto en donde están los colectivos que tienes que tomar y que prácticamente es el mismo punto en el que te tienes que bajar
Opción 2: Tomar los carros de la empresa “turismo 5 estrellas” (asegúrate que sea esa empresa porque hay unos parecidos que no llegan al mismo punto) ruta E.M.48-B que van de SJL hasta Manchay Bajo. El precio del pasaje varía dependiendo de donde lo tomes. Una vez que llegues al paradero de Manchay Bajo, tienes que tomar ahí los colectivos que van hacia Lurín. Por un 1 sol te dejarán a un par de cuadras de la entrada a las lomas. Te dejo el mapa de la ruta que toma esa linea.
Hay una app que puedes usar para ubicarte mejor y saber que carros exactamente tomar desde el lugar donde te encuentres. Ya probé y si funciona hasta las lomas de Lúcumo 😉 Se llama TuRuta y está bastante útil.
Con movilidad propia: Las rutas hacia las lomas en movilidad propia son muy simples y básicamente son las mismas que toman en las dos opciones mencionadas anteriormente, por la Panamericana o por Manchay. Para ambas opciones puedes ir con cualquier carro ya que ninguna tiene grandes exigencias para el vehiculo. La ruta que va por Manchay tiene una parte de trocha, la cual dura aproximadamente 10 minutos y no es nada complicada.
¿Que hacer?
Una vez que llegas, es muy simple. Solo tienes que pagar la entrada que cuesta 8 soles para adultos y 4.50 soles para niños (3-11 años) y adultos mayores, ver el mapa que te brindan y elegir una de las dos rutas que puedes recorrer. La primera ruta tiene una duración aproximada de 2 horas y la segunda se hace en aproximadamente 4 horas, dependiendo del físico. Podrás recorrer a tu ritmo cualquiera que elijas y disfrutar del lindo paisaje y calma que tiene ese lugar. La recomendación es que llegues temprano para realizar cualquiera de los recorridos (especialemente el largo) ya que la neblina puede bajar bastante y afectar mucho la visibilidad del camino (Si llegas despues de las 2pm, es obligatorio contratar el servicio de guiado)
También es posible acampar en las lomas, solo tienes que informarlo al ingresar y pagar una entrada distinta, la cual tiene un costo de 10 soles. Para poder ir a la zona de camping si es obligatorio dirigirse por la ruta larga, ya que esa zona está ubicada en el camino de esa ruta.
Camina con mucho respeto por ese lugar, siguiendo los senderos que están muy bien marcados y no salir de ellos por ningún motivo ya que no solo te podrías perder, sino que ese ecosistema es muy frágil y lo puedes afectar mucho pisando la vegetación.
Guias: El servicio de guías NO es obligatorio para visitar las lomas (Si llegas después de las 2pm si es obligatorio por la neblina), pero si eres de los que les gusta saber todo sobre el lugar y tener los datos específicos, historia y demás información, puedes tomar el servicio por un costo de 40 soles por la ruta corta y 50 soles por la más larga. El precio es por grupos de hasta 15 personas.
Rapel: Una de las actividades interesantes que se pueden realizar es el rapel, descendiendo por una pared de roca de aproximadamente 30 metros. No se requiere de ninguna experiencia previa. Para poder hacer esta actividad es necesario ir con un tour, coincidir con un grupo o ir en feriados. El costo aproximado es de 35 soles. Los días que hay esta actividad, normalmente son informados en el fanpage de las Lomas de Lúcumo
Temporada ideal: La temporada ideal para visitar las Lomas de Lúcumo es de Junio a hasta finales de Noviembre ya que entre esas fechas puedes encontrar las lomas llenas de vegetación. Fuera de temporada, todo ese verde desaparece y se ve como un cerro cualquiera aunque no deja de ser una opción para un escape de la ciudad para hacer una caminata.
Recomendaciones:
- Llevar buenas zapatillas porque hay días en que el camino está con algo de barro por lluvias del día anterior.
- Llegar temprano para aprovechar el día y que no te gane la neblina.
- Llevar suficiente agua y tal vez algún snack para el camino.
- Conservar el ticket de entrada en el cual están los numero de los encargados del lugar. Por si te llegaras a perder, tuvieras alguna duda o una emergencia.
- Disfruta de este increíble lugar con el mayor respeto posible y todo lo que lleves ahí, regrésalo contigo (envolturas, botellas, papeles, etc)
0 Comments