Mayantuyacu y el río que hierve
El río Shanay Timpishka hierve en la selva peruana a temperaturas que llegan hasta los 90 grados, es un espectáculo de la naturaleza que podemos visitar a unas horas de la ciudad de Pucallpa. Mayantuyacu, a pesar de ser el nombre con el que se está haciendo famoso, no es el nombre del río sino del centro turístico en el cual podemos visitarlo.

¿Dónde queda?
Si bien la forma más común de llegar es por la ciudad de Pucallpa, el río Shanay Timpiska se encuentra en el Departamento de Huanuco, exactamente en la provicia de Puerto Inca.
¿Cómo llegar?
Para visitar el río Shanay Timpishka en la zona donde más hierve, hay que dirigirse hasta el centro Mayantuyacu y aquí te voy a explicar todos los pasos para llegar por tu cuenta desde la ciudad de Pucallpa.
Paso 1:
Dirígete a la terminal de colectivos y minivans de Pucallpa y ahí pregunta por los carros que van a Honoria. El costo es de 15 soles y el viaje hasta allá tiene una duración aproximada de 2 horas. Salen desde muy temprano 4am hasta las 5pm aprox.
Paso 2:
Una vez que llegues a Honoria, dirígete al puerto. Ahí te ofrecerán llevarte hasta el inicio de la caminata, el precio por el bote completo es de 20 soles por tramo y pueden entrar hasta 8 personas. Son aproximadamente 15 minutos navegando por el río Pachitea. Recuerda acordar con el motorista la hora de tu recojo y pedirle su número de celular por si tienes algún contratiempo.

Paso 3:
El camino hasta Mayantuyacu es basicamente siguiendo un sendero todo de frente. Es aproximadamente una hora de caminata que tiene subidas y bajadas. No sería nada muy intenso pero el calor de la selva hace que sea más pesado el camino.
Paso 4:
Al llegar, tienes que llenar un formulario y pagar una entrada que tiene un costo de 20 soles, lo cual te da derecho a estar todo el día dentro del centro. Disfruta del lugar lo más que puedas y trata de recorrer el río para que puedas ver los cambios de temperatura.

Mayantuyacu te recibe con la vista de la zona donde más calienta el río y el vapor que sale por todos lados, le da un toque único. Es realmente un espectáculo de la naturaleza antes tus ojos. El lugar es increíble y puedes pasear para ver distintos ángulos del lugar. Solo tienes que tener mucho cuidado ya que en este punto el agua es muy caliente (llega hasta los 90 grados) y una caida ahí podría ser fatal.
Para seguir disfrutando del lugar y conocerlo aún mas, puedes caminar río arriba, son aproximadamente unos 20 minutos de caminata en los que puedes disfrutar de la naturaleza, los cambios del río, el agua transparente y llegar hasta una zona donde las temperaturas ya son menores y puedes darte un baño de agua tibia (mejor asegúrate preguntando donde es el punto exacto y nunca te metas de golpe sin probar la temperatura). Si sigues también puedes encontrar agua más fría, que con el calor se agradece bastante.

Recomendaciones
- Llevar bloqueador. El sol en la selva puede llegar a pegar muy fuerte, y estarás expuesto al sol durante la caminata y visita.
- Buenas zapatillas. Recuerda que vas a caminar una hora de ida y otra de vuelta. además de estar visitando el lugar y hay veces que se forman charquitos con agua muy caliente, lo mejor es estar protegidos.
- Lleva agua! El calor es muy fuerte y durante la caminata vas a necesitar rehidratarte. Si se te acabara el agua, en el centro Mayantuyacu cuentan con una tienda donde podrías comprar más.
- No te olvides de la ropa de baño. No te puedes ir sin disfrutar de un baño en el agua caliente o para refrescar más arriba con agua fría.
- Lleva algún snack. Como vas a pasar casi todo el día ahí, lo mejor es que lleves algo para comer. Ahí hay tienda, pero seguro los precios son mas elevados.
- No regreses muy tarde. Los carros de Honoria a Pucallpa salen hasta las 5pm aprox, así que mejor calcula bien tu tiempo para que luego no tengas problemas.

Te dejo el número y mail de contacto del centro Mayantuyacu en caso tengas alguna duda al respecto. Ellos se dedican a hacer ahí retiros de sanacion con plantas medicinales. Cel. 966550385 Mail. mayantuyacu@yahoo.es
También te dejo el número de Roberto, el motorista que me hizo el servicio de transporte por el río. Cel. 954856429