Antioquía! Pueblo de colores y naturaleza a solo 2 horas de Lima
A muy poco tiempo de Lima, un pueblito de colores entre montañas, nos da un respiro del ritmo acelerado de la ciudad y nos regala un ambiente lleno de tranquilidad y naturaleza.
¿Dónde queda y cómo llegar?
Antioquía se encuentra en la provincia de Huarochirí, en el departamento de Lima. Para llegar la ruta es bastante fácil y hay algunas opciones para hacerla.
Para llegar en transporte público, la opción mas fácil y directa es dirigirte al cruce de la avenida Rosa Toro con Nicolás Arriola. Ahí podrás encontrar los colectivos que se dirigen todos los días a Antioquía. Salen desde las 4am hasta las 2pm regularmente y los fines de semana extienden un poco el horario. El costo por persona es de 15 soles y salen una vez tengan los pasajeros suficientes.
La otra opción para llegar, es más recomendable para fines de semana en los que hay más actividad y especialmente si vas en grupo. Tienes que dirigirte hacia Cieneguilla, en micro o en colectivo e indicarles que bajas en Rio Seco, el cual es uno de los último paraderos. Desde ahí puedes esperar que uno de los colectivos que se dirigen a Antioquía tenga espacios libres o negociar con algún carro de la zona para que los lleve. El precio termina siendo muy similar al de la opción anterior.
La última opción para llegar es si cuentas con un vehículo. Es muy facil de llegar y se puede realizar la ruta casi con cualquier carro. La pista que te lleva hacia allá está asfaltada en un 70-80%. Solo hay que dirigirse a Cieneguilla y continuar el camino de frente hasta el ovalo y de ahí tomar la opción a la izquierda por la avenida Nueva Toledo. Desde ahí todo sigue de largo sin opción a confundirse. Te dejo el mapa con la ruta desde La Molina a Antioquía para que te ubiques mejor 😉
¿Qué hay para hacer?
Antioquía se caracteriza por sus casitas pintadas de colores y es básico recorrer el pueblo en búsqueda de las fachadas más curiosas y atractivas. La tranquilidad de este pueblo y el rico clima que tiene, lo hacen ideal para un paseo por las calles para apreciar todas sus particularidades. Puedes ir rumbo al mirador, el cual tiene una vista muy buena del valle.
Muchos de los visitantes que van a Antioquía llegan atraídos por sus coloridas calles, que lo hace un sitio muy particular, pero no es lo único que tiene por ofrecer este destino. Si llegas a Antioquía y luego de un rato piensas que no hay más que hacer, estás equivocado.
En todo el camino hasta Antioquía puedes ver en el cerro una linea muy marcada, es el increíble Qhapaq Ñan (camino inca) que se encuentra en relativamente buen estado en muchos tramos aquí. Para recorrer parte de este camino, vas a tener que dirigirte al distrito de Cochahuayco, a un kilómetro de Antioquía. Desde la entrada verás un cartel con el mapa para acceder al camino. Desde la plaza de Chochahuayco se camina unos 15 – 20 minutos hasta llegar al acceso al camino. Desde ahí hay toda una ruta que se puede recorrer caminando. Siempre con mucho cuidado por estar en una red de caminos muy antigua y que es considerado patrimonio mundial por la UNESCO. Pero también hay que recorrerlo con atención por las condiciones en las que se puede encontrar. No te arrepentirás de estar parado en un camino con tanta historia, atrévete a descubrirlo. Para evitar perderte y tener más clara la ruta, te recomiendo descargarte la app Maps.me en la cual se incluye la ruta del camino inca que te menciono.
El río es mi parte favorita de este destino. Es un río muy tranquilo y puedes caminar un poco por la orilla hasta encontrar un lugar que te guste y pasar un tiempo ahí relajando, mojando un poco los pies o incluso darte un buen baño! Una de las opciones para acceder al río, es a mitad del camino hacia Cochahuayco, llegando al puente. Son aproximadamente 15 minutos caminando. La otra es cerca a la entrada al pueblo, como quien se va al restaurante Allin Rickuy, sigue el camino y llegarás al río. Explora por ahí y encuentra tu lugar ideal.
¿Hospedaje?
En cuando a lugares para hospedarse, la oferta es muy similar en todo el pueblo. Son casas adaptadas para recibir huéspedes con las comodidades básicas. Los precios son bastante accesibles y están comenzando aproximadamente desde los 20 – 25 soles. La mayoría de gente va a pasar el día, pero si quieres realmente conocer a fondo el destino, sí es recomendable que puedas pasar una noche ahí para tener más tiempo y puedas andar sin apuros.
Antioquía es un lugar muy cerca, económico y perfecto para encontrar tranquilidad y naturaleza. Escapa de la ciudad y descubre nuevos destinos como este que están más cerca de lo que te imaginas. ViajaLibre!
5 Comments
Melissa
Me encanto! Hace mucho que queria ir a este destino.
jorge
Como esta la carretera actuarlemte para ir con auto tipo sedan , me refiero a las trochas del camino si no habria problemas
Viaja Libre
si, no hay problema. Siempre y cuando el auto no sea taaaan bajito, no vas a tener problemas ;)
Elsa sumiri
Queremos ir en su Tour a pueblito. Pero no podemos como comunicarnos somos tres
Viaja Libre
Hola! No hago tours a ningun lado. Esta es una guía para que la gente llegue por cuenta propia ;)