Isla Amantaní – Lago Titicaca
Amantaní es la isla más grande de Titicaca y aparte de ser un muy buen lugar para disfrutar del lago, ofrece al visitante la posibilidad de tener una gran experiencia de turismo vivencial, compartiendo y aprendiendo junto con una familia local.
¿Cómo llegar?
Para llegar a Amantaní hay distintas opciones que puedes tomar, aquí te explico al detalle cuales son.
Opción 1 – Directo desde Puno
Esta es la opción que yo recomendaría si es que buscas tener una visita con mayor libertad y flexibilidad de tiempo. También si es que has decidido solo conocer esa isla del Titicaca, buscas una ruta más directa o simplemente porque no quieres levantarte tan temprano.
Puno – Capachica: Lo primero que hay que hacer es tomar un carro que nos lleve hasta Capachica. El costo es de 5 soles y la duración es de aproximadamente 1 hora. Puedes encontrar los carros en la ubicación que te dejo aquí abajo.
Capachica – Playa El Chifrón: Lo siguiente que tienes que hacer es dirigirte hasta el puerto ubicado en la playa el Chifrón. A esta playa puedes llegar caminando en 20 – 30 minutos aprox. Una caminata bastante tranquila y apta para todos. Si no quieres caminar, puedes tomar un taxi por 5 soles.
El Chifrón – Amantaní: Desde el puerto salen embarcaciones que por 10 soles te llevarán en una hora hasta la isla. Los horarios de salida y regreso son hasta las 3pm aproximadamente. Lo más recomendable es llegar antes de las 12 porque hay días que suspenden las salidas de la tarde por oleajes.
Opción 2 – Embarcación turística
Desde el puerto de Puno salen embarcaciones que van con dirección a Amantaní, pasan la noche ahí y a la mañana siguiente salen de regreso. De ida tienen una parada en la isla de los Uros (1 hora) y de vuelta al día siguiente, tienen una parada en la isla de Taquile (3 horas).
La hora de salida es a las 8am desde el Puerto de Puno y la llegada a Amantaní es a la 1pm aprox. Al día siguiente la salida de Amantaní es a las 8 am y llega a Puno a las 3pm aprox. El costo total por este recorrido es de 30 soles. Se puede coordinar en el mismo puerto de Puno el hospedaje en la isla de Amantaní con un costo de 45 soles (incluido desayuno, almuerzo y cena)
Esta opción es interesante ya que conoces los tres destinos principales del Titicaca y es recomendable para los que vayan por primera vez o quienes quieran aprovechar el tiempo al máximo.
El punto en contra de esta opción es lo estructurado del paseo, ya que tienes tiempo limitado para conocer los lugares y estás atado a eso. Por otro lado, el tema del turismo vivencial no llega a ser muy completo ya que el tiempo que compartes con la familia que te recibe es realmente corto, básicamente para compartir las comidas.

Opción 3 – Mix de opciones
La tercera opción que podrías tomar para ir, es una combinación entre las dos anteriores para poder visitar dos islas. Ya sea yendo por tu cuenta via Chifrón hacia Amantaní para luego salir en embarcación turística hacia Taquile (sale de Amantaní a las 8 am) y terminar en Puno. O la otra opción sería Salir de Puno en embarcación turística (sale de Puno a las 8 am), visitar los Uros, llegar a Amantaní y volver a Puno por tu cuenta vía Chifrón.

En ambas opciones sería recomendable quedarse una noche o más en Amantaní para poder disfrutar de la isla con mayor tranquilidad y aprovechar la experiencia con la familia local. Personalmente, entre estas dos, recomendaría hacer la ida por Chifrón muy temprano y volver al día siguiente por Taquile.
El costo por hacer solo la mitad del trayecto que realiza la embarcación, es de 20 soles.
Entradas
Para entrar a Amantaní o Taquile, hay un pago que se tiene que realizar previamente que es de 8 soles. Para Los Uros la entrada vale 2.50. En caso vayas en la embarcación turística, tienes que pagar en cada una que bajes o puedes optar por quedarte en el bote si no deseas entrar ni pagar la entrada.

Turismo Vivencial
Amantaní vive en gran parte del turismo y realmente pasar tiempo con las familias locales es lo que hace de este lugar un destino especial y diferente. Puedes ir a aprender mucho de ellos, de sus costumbres, su rutina diaria y su cultura. Para esto, creo que lo mejor es hacer la ruta 100% independiente, porque es la que te da más tiempo para compartir y no estás apurado con las horas de salida.

Para tener este tipo de experiencias, el costo va entre 40 y 50 soles aproximadamente e incluye el hospedaje, tres comidas (vegetarianas debido a que los productos son de producción local) y actividades con ellos. Puedes pedir que te acompañen a pasear, que te enseñen alguna labor de campo, a tejer o simplemente pasar el día conversando y aprendiendo de todo.
Yo hice el contacto previamente con Arco Wasi y la experiencia fue genial. Tuve la oportunidad de compartir con la familia, que me enseñaran algo de los tejidos, tallado en piedra y fabricación de adobes. La ubicación de la casa con vista al lago es perfecta y tener un contacto antes de llegar también fue ideal.
Dato Extra – El mejor atardecer
Subir al mirador para ver el atardecer, es una de las actividades básicas si te quedas en Amantaní. La mayoría de gente suele subir al mirador Pachamama que es algo más cerca y facil de llegar. Pero si tienes un poquito más de físico, sube al mirador Pachatata, que para mí tiene mejor vista y el espacio al ser mas amplio, hace que no se sienta tanto la cantidad de gente. Escoge una piedra en la cual sentarte y disfruta de ese increíble atardecer.

1 Comment